La zona oriente atrae cada vez más a los locales comerciales
La zona oriente atrae cada vez más a los locales comerciales
Sacado de El Pulso 31 de marzo 2024 Los traslados desde el centro y la reactivación de las oficinas dinamizan el mercado de los arriendos no residenciales. El alquiler de los inmuebles a pie de calle se acerca a 1UF por metro cuadrado y hace un año los mejores espacios costaban entre 0,6 a 0,7 UF por metro cuadrado. Lugares con menos de 300 metros cuadrados son los más demandados. Sólo en Las Condes las patentes crecieron un 19% entre 2021 y fines de 2023. El chef Coco Pacheco, arrendatario en la zona, dice: “No todo lo que brilla es oro”. “Hemos visto un alto aumento en las patentes comerciales en Las Condes. En el año 2021 sólo teníamos alrededor de 5.900 ingresos, esta cifra aumentó a 7 mil en el año 2023. Esto se debe, en su mayoría, a que empresas del rubro comercial emigraron de los sectores del centro de la región hacia el oriente, dada la inseguridad que les provoca mantener sus instalaciones en esas zonas por las manifestaciones, delincuencia, comercio ambulante, entre otras cosas”, dice a Pulso la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza. Con esa autoridad coincidieron agentes inmobiliarios e inversionistas consultados por este diario: esa comuna se ha tornado en el principal destino de quienes dejaron Santiago o que alguna vez pensaron instalarse allí, pero que debido al deterioro del casco histórico optaron por partir en torno a algunos de los distritos de oficinas de Manquehue-Nueva Las Condes, Apoquindo, Isidora Goyenechea, entre otros. Algunas pymes se fueron a Ñuñoa o a La Florida, dicen en el mercado (ver recuadro). Las actas de los concejos de Providencia y Vitacura también dan cuenta de las metamorfosis que se están viviendo en algunos barrios con la apertura de tiendas, locales de comida y negocios al paso, como ocurre en el entorno de las estaciones de metro Inés de Suárez y Los Leones, en Providencia, y Avenida Vitacura /Nueva Costanera en la comuna del mismo nombre. De 0,6 a 0,9 UF el metro cuadrado “La baja en los asking price que pudimos evidenciar durante el primer semestre 2023, está teniendo sus efectos más marcados a principios de este 2024, donde los espacios en sectores más demandados que se encontraban a precios más competitivos y con condiciones comerciales más flexibles, ya fueron arrendados, quedando aquellos con mayores expectativas de rentas, mayores superficies o menor exposición. Por otro lado, en Santiago Centro hay una amplia oferta de locales que han ido progresivamente desocupándose desde octubre 2019. Hoy, a pesar de mostrar mejorías, no logra ser suficiente para volver a activar la demanda en este sector”, explica Rosario Álvarez, senior land and retail consultant de CBRE. Los datos de la firma hablan de un aumento importante en los precios de arriendo de locales. “En comunas como Las Condes, Vitacura, Providencia hemos observado una recuperación en los asking price en relación a principios de 2023, donde podíamos ver valores en rango de 0,62–0,7 UF/m2, mientras que hoy volvemos a ver valores en un promedio aproximado de 0,8–0,9 UF/m2 en primer piso. Por otra parte, los valores a la baja podemos identificarlos principalmente en el centro de Santiago. Tanto las condiciones del entorno como por el aumento de la vacancia de locales ha hecho ajustarse a los propietarios a rentas y condiciones más competitivas”, complementa Álvarez. La ejecutiva añade que entre las comunas más populares para la creación de nuevos negocios están La Florida, Maipú y Ñuñoa. “Siendo las preferidas por pymes por sus valores de renta más accesibles, en sectores comerciales consolidados y con afluencia de público


Comparte